Deposito por perdidas o daños
¿Qué es el depósito por posibles pérdidas o daños, en los contratos de alquiler de amoblados?
El depósito por posibles pérdidas o daños, es un requisito obligatorio para celebrar un contrato de alquiler de inmueble amoblado, sea apartamento o cabaña campestre. Es un dinero que entrega el huésped como garantía del inventario escrito o visual de muebles y enseres recibido al momento de ingresar al inmueble.
Como su nombre lo indica cubre las posibles pérdidas o daños menores del inventario que se puedan generar durante la estadía de un cliente. Se hace extensivo a los bienes de terceros y bienes comunes del condominio.
Por regla general, en contratos menores a $1.000.000 es de $150.000 y en contratos superiores a dicho monto es de $200.000; pero cada propietario o administrador lo determina con claridad al momento de contratar con el huésped. Su devolución al cliente se realiza para contratos inferiores a un mes, a la salida del inmueble previo inventario. En caso de no hacer la entrega formal del inmueble por parte del huésped, esta devolución se realizara el siguiente día miércoles.
A la salida del huésped y al momento de hacer recibir el inmueble, un funcionario de la empresa o representante del propietario revisa el inventario entregado y notifica al huésped de las inconsistencias. En este caso, el depósito queda congelado y no se devuelve. Algunas veces durante el proceso de aseo se encuentran daños menores ocultos que fueron generados por los clientes. Estos reportes se envían a la oficina de la empresa y esta se encarga de sustituir los objetos dañados o perdidos por unos nuevos iguales o de similares características. Luego, se realiza una liquidación donde se incluyen los valores de compra, la mano de obra y los transportes si son del caso. Por último, se devuelven los excedentes de dinero o se cobran los gastos extras no cubiertos con el depósito.
El proceso de reposición de objetos, algunas veces es difícil, ya que a veces no se encuentran los mismos en el mercado y deben reemplazarse por similares que no cumplen los requisitos exigidos por los propietarios de los inmuebles.
Nuestra función, lógicamente es lograr una solución rápida a los inconvenientes en esta materia, no todos los usuarios aceptan de buena manera la generación de daños y la liquidación. Por ende, la clave está en ser muy cuidadosos al entregar y recibir el inmueble.